Inicio / Actualidad / Noticias / Detalle de noticia

Noticias

I Certamen de Casos Clínicos ICOMAST. Acto premiados
15 Ene 2025
Premios del I Certamen de Casos Clínicos del Colegio de Médicos de Asturias
21 de enero, 17.30 h. Aula Magna de la Universidad de Oviedo.

Fecha: 15/01/2025

El próximo 21 de enero tendrá lugar la evaluación final de los finalistas del I Certamen de Casos Clínicos del Colegio de Médicos de Asturias, con un acto formal que se celebrará a las 17:30 h en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad, C/ San Francisco, 3, Oviedo.

Durante dicha sesión, el autor principal expondrá su correspondiente caso, seguido de una discusión con el Comité Evaluador y los asistentes. Una vez finalizadas las presentaciones, se comunicarán los tres mejores casos, que recibirán los premios en metálico especificados en las bases: primer premio de 2000€, segundo premio de 1000€ y tercer premio de 500€.

 
En el acto estará también disponible el libro del certamen, que recoge los veinte casos que han obtenido mayor puntuación entre todos los presentados.
 
ACTO ABIERTO AL PÚBLICO. El acceso al acto es libre y los asistentes, siempre que haya tiempo disponible, podrán participar y hacer preguntas sobre cada caso. El objetivo es que la sesion se convierta en un espacio para los médicos residentes, en la que compartir conocimientos y experiencias.

Desde el Colegio de Médicos de Asturias queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los participantes por la excelente recepción de esta primera edición. Cada caso presentado es un testimonio del compromiso de nuestros médicos jóvenes con la mejora continua, a los que desde ya animamos a participar en la próxima edición.

---------------------------------------------
I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS ICOMAST
21 DE ENERO, 17.30 H
Aula Magna Edificio Histórico, Universidad de Oviedo.
C/ San Francisco, 3, Oviedo
---------------------------------------------
 
Relación por orden alfabético de título de los once casos finalistas:

  • Aneurisma aórtico micótico abdominal por salmonella enteritidis. Abordaje integral de una infección vascular compleja.
  • Dra. Carmen Díaz González. Residente de 4.º año, Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Cabueñes.
    Dra. Andrea García Sampedro. Residente de 3.er año, Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Cabueñes.
    Dr. Kevin Vaca Guzmán Montero. Residente de 2.º año, Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Cabueñes.
    Dra. Loreto López Candás. Residente de 1.er año, Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Cabueñes.
 
  • Buscando la causa de un distress respiratorio.
  • Dr. Alfonso Sánchez Gutiérrez. Residente de 5.º año, Medicina Intensiva. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. Viviana Blanco Aguilar. Residente de 4.º año, Medicina Intensiva. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. Inés Domínguez de la Cruz. Residente de 3.er año, Medicina Intensiva. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. Emma Martín-Jordán García. Residente de 5.º año, Medicina Intensiva. Hospital Universitario Central de Asturias.
     
  • Causa infrecuente de adenitis en un paciente pediátrico.
  • Dra. Esther Mesa Lombardero. Residente de 3.er año, Pediatría, Área de Gestión Clínica de la Infancia y la Adolescencia. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. Mercedes Buenaventura Muñoz Hernández. Residente de 1.er, Pediatría, Área de Gestión Clínica de la Infancia y la Adolescencia. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. Lucía Díaz Sierra. Residente de 1.er, Pediatría, Área de Gestión Clínica de la Infancia y la Adolescencia. Hospital Universitario Central de Asturias.
     
  • Desaturación sin hipoxemia: a (Love s)tory.
  • Dra. Isabel Martínez González-Posada. Residente de 4.º año, Neumología. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. María Rodil Riera. Residente de 4.º año, Neumología. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. Marina Acebo Castro. Residente de 3.er año, Neumología. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. Claudia Mañana Valdés. Residente de 3.er año, Neumología. Hospital Universitario Central de Asturias.
     
  • Insuficiencia hepática aguda por golpe de calor.
  • Dra. María Ponte Romo. Residente de 1.er año, Aparato Digestivo. Hospital Universitario Central de Asturias.
     
  • Lágrimas de sangre.
  • Dra. Cristina Menéndez Suárez. Residente de 1.er año, Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Coto, Gijón.
     
  • Paraganglioma vagal-laríngeo a propósito de un caso.
  • Dra. Cristina Carbonero González. Residente de 1.er año, Otorrinolaringología. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. María Camila Cubides Córdoba. Residente de 4.º año, Otorrinolaringología. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. Camino Álvarez Fernández. Residente de 2.º año, Otorrinolaringología. Hospital Universitario Central de Asturias.
     
  • Penfigoide ampolloso asociado a semaglutida.
  • Dra. Elena Sánchez Romero. Residente de 1.er año, Dermatología. Hospital Universitario de Cabueñes.
    Dra. Beatriz Vázquez Losada. Facultativo Especialista de Área, Dermatología. Hospital Universitario de Cabueñes.
    Dr. Juan Manuel Calzada González. Facultativo Especialista de Área, Anatomía Patológica. Hospital Universitario de Cabueñes.
     
  • ¿Qué puede esconder una taquicardia sinusal febril?
  • Dra. Antía Cacheda Abeledo. Residente de 4.º año, Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Coto, Gijón.
    Dra. Eva Palacios Llanos. Residente de 4.º año, Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Coto, Gijón.
    Dra. Ana Fernández Suárez. Residente de 4.º año, Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Coto, Gijón.
    Dra. Elisa Garrido Castro. Residente de 4.º año, Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Contrueces, Gijón.
 
  • Tos perruna no es sinónimo de laringitis.
  • Dr. Juan Manuel Vázquez Villa. Residente de 4.º año, Pediatría, Gestión Clínica de la Infancia y la Adolescencia. Hospital Universitario Central de Asturias.
    Dra. Oihane Salcedo Fresneda. Residente de 3.er año, Pediatría, Gestión Clínica de la Infancia y la Adolescencia. Hospital Universitario Central de Asturias.
     
  • Tumor fibroso solitario gigante, un reto diagnóstico y quirúrgico. Hasta que punto tratarlos como lesiones benignas.
  • Dra. Cinthia Quintanilla Arboleda. Residente de 4.º año, Cirugía Torácica. Hospital Universitario Central de Asturias.
     
-----------------------------------------------------------------

COMITÉ ORGANIZADOR 2024
  • Presidente: Dr. Jesús Manuel Maújo Fernández, coordinador de Formación de la Fundación Médicos de Asturias.
  • Secretaria: Dra. Andrea Quirós Mazariegos, vocal de Médicos Jóvenes del ICOMAST.
  • Vocal: Dra. María José Losa Pérez-Curiel, coordinadora de Médicos de Urgencias y Emergencias del ICOMAST.
 
COMITÉ EVALUADOR 2024
  • Presidenta: Dra. María Varela Calvo. Médica adjunta del servicio de Digestivo en Hospital Universitario Central de Asturias, profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad de Oviedo, vocal de Formación Continuada del ICOMAST.
  • Secretario: Dr. Pablo Herrero Puente. Jefe de sección de formación, docencia e investigación del servicio de Urgencias en Hospital Universitario Central de Asturias, responsable del grupo de investigación de Urgencias y Emergencias del ISPA, profesor asociado del Departamento de Medicina de la Universidad de Oviedo.
  • Vocal: Dr. Jose María Duque Alcorta. Médico adjunto y tutor de residentes del servicio de Digestivo del Hospital Universitario San Agustín, profesor asociado del Departamento de Medicina de la Universidad de Oviedo, vocal de Medicina Hospitalaria del ICOMAST.
  • Vocal: Dr. José Miguel Vegas Valle. Médico adjunto del servicio de Cardiología en Hospital Universitario de Cabueñes, especialista en hemodinámica y cardiología intervencionista.