Inicio / Ventanilla única / Alta colegiados

Solicitud de alta de colegiados

Para facilitar los trámites, el Colegio de Médicos de Asturias pone a su disposición dos canales: online a través de la Ventanilla única, o presencial en cualquiera de las sedes de Oviedo y Gijón. Para colegiarse presencialmente es necesario pedir cita previa en el teléfono 985 230 900.

Nuevos colegiados con titulación española

Requisitos:

  • Foto tamaño carnet, 32 (alto) x 26 (ancho) mm, con buena calidad. (Formato imagen JPEG o PNG).
  • DNI o NIE, en caso de ciudadanos de la UE junto con un documento oficial que acredite su identidad. (En un único documento formato PDF).
  • Título de licenciado/graduado en Medicina. A falta de éste, expediente académico y resguardo de solicitud del título (En un único documento o archivo. Formato PDF).
  • Abono de 150 € por derechos de inscripción.
  • Número de cuenta bancaria para la atención de los recibos colegiales según normativa SEPA. Una vez introducido el número de cuenta deberá descargar la orden SEPA para su firma, y subir el documento firmado en el apartado habilitado a tal efecto.
  • Firma manuscrita (Formato imagen JPEG o PNG).
  • Una vez finalizado el formulario de colegiación, deberá descargar el documento de solicitud de alta para su firma y subirlo correspondientemente firmado al apartado habilitado a tal efecto.

Nuevos colegiados con titulación extranjera

Requisitos:

  • Foto tamaño carnet, 32 (alto) x 26 (ancho) mm, con buena calidad. (Formato imagen JPEG o PNG).
  • Título homologado por el Ministerio de Educación (En un único documento o archivo. Formato PDF).
  • Título de Medicina de la institución en la que cursó los estudios. (En un único documento o archivo. Formato PDF).
  • Certificado (original y traducción en su caso) expedido por la autoridad competente del país de origen o de procedencia en el que se especifique que el solicitante no está inhabilitado, temporal o definitivamente, para el ejercicio profesional (de los últimos 3 meses). Si el país de origen tiene firmado el convenio de La Haya, deberá ir apostillado. En caso contrario, el certificado de buena conducta deberá legalizarse por vía diplomática en el Ministerio de Asuntos Exteriores. (En un único documento formato PDF).
  • DNI o NIE, en caso de ciudadanos de la UE junto con un documento oficial que acredite su identidad. (En un único documento formato PDF).
  • Número de cuenta bancaria para la atención de los recibos colegiales según normativa SEPA. Una vez introducido el número de cuenta deberá descargar la orden SEPA para su firma, y subir el documento firmado en el apartado habilitado a tal efecto.
  • Abono de 150 € por derechos de inscripción.
  • Firma manuscrita (Formato imagen JPEG o PNG).
  • Una vez finalizado el formulario de colegiación, deberá descargar el documento de solicitud de alta para su firma y subirlo correspondientemente firmado al apartado habilitado a tal efecto.

Traslados desde otro colegio español

Requisitos:

  • Foto tamaño carnet, 32 (alto) x 26 (ancho) mm, con buena calidad. (Formato imagen JPEG o PNG).
  • Certificado de baja del colegio de procedencia. El documento original deberá ser remitido al ICOMAST por el colegio de origen, previa petición de baja del interesado. (En un único documento formato PDF).
  • Título de licenciado/graduado en Medicina. (En un único documento formato PDF).
  • Título de especialista, en su caso. (En un único documento formato PDF).
  • DNI o NIE, en caso de ciudadanos de la UE junto con un documento oficial que acredite su identidad. (En un único documento formato PDF).
  • Número de cuenta bancaria para la atención de los recibos colegiales según normativa SEPA. Una vez introducido el número de cuenta deberá descargar la orden SEPA para su firma, y subir el documento firmado en el apartado habilitado a tal efecto.
  • Firma manuscrita (Formato imagen JPEG o PNG).
  • Una vez finalizado el formulario de colegiación, deberá descargar el documento de solicitud de alta para su firma y subirlo correspondientemente firmado al apartado habilitado a tal efecto.

Nuevos colegiados con titulación española

Requisitos:

  • Dos fotos tamaño carnet, 32 (alto) x 26 (ancho) mm.
  • DNI o NIE, en caso de ciudadanos de la UE junto con un documento oficial que acredite su identidad.
  • Título de licenciado/graduado en Medicina. A falta de éste, expediente académico y resguardo de solicitud del título.
  • Abono de 150 € por derechos de inscripción (efectivo o tarjeta).
  • Número de cuenta bancaria para la atención de los recibos colegiales, según normativa SEPA.

Nuevos colegiados con titulación extranjera

Requisitos:

  • Dos fotos tamaño carnet, 32 (alto) x 26 (ancho) mm.
  • Título homologado por el Ministerio de Educación.
  • Título de Medicina de la institución en la que cursó los estudios.
  • Certificado con fecha de los últimos 3 meses (original y traducción al español en su caso) expedido por la autoridad competente del país de origen o de procedencia en el que se especifique que el solicitante no está inhabilitado, temporal o definitivamente, para el ejercicio profesional. Si el país de origen tiene firmado el convenio de La Haya, deberá ir apostillado. En caso contrario, el certificado de buena conducta deberá legalizarse por vía diplomática en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
  • DNI o NIE, en caso de ciudadanos de la UE junto con un documento oficial que acredite su identidad.
  • Número de cuenta bancaria para la atención de los recibos colegiales, según normativa SEPA.
  • Abono de 150 € por derechos de inscripción (efectivo o tarjeta).

Traslados desde otro colegio español

Requisitos:

  • Dos fotos tamaño carnet, 32 (alto) x 26 (ancho) mm.
  • Certificado de baja del colegio de procedencia. El documento original deberá ser remitido al ICOMAST por el colegio de origen, previa petición de baja del interesado.
  • Título de licenciado/graduado en Medicina.
  • Título de especialista, en su caso.
  • DNI o NIE, en caso de ciudadanos de la UE junto con un documento oficial que acredite su identidad.
  • Número de cuenta bancaria para la atención de los recibos colegiales, según normativa SEPA.

El Colegio de Médicos de Asturias se reserva el derecho a solicitar toda documentación adicional que considere oportuna.